Un sondeo 
           arqueológico realizado en el 
           interior del puerto de Ceuta ha 
           permitido la localización de restos 
           del siglo V así como el hallazgo de 
           cañones de los siglos XVII y XVIII 
           que se corresponden con el 
           hundimiento de varios barcos. 
           
 Según 
           han informado fuentes del área de 
           Patrimonio, la empresa Mediterráneo 
           Servicios Marítimos ha localizado en 
           el interior de la dársena del puerto 
           restos que abarcan desde el siglo V 
           (periodo bizantino) hasta las 
           guerras de África de principios del 
           siglo XX.
Según 
           han informado fuentes del área de 
           Patrimonio, la empresa Mediterráneo 
           Servicios Marítimos ha localizado en 
           el interior de la dársena del puerto 
           restos que abarcan desde el siglo V 
           (periodo bizantino) hasta las 
           guerras de África de principios del 
           siglo XX. 
El análisis de 
           los diferentes estratos ha permitido 
           determinar que el puerto ceutí fue 
           un puerto de alta actividad 
           comercial, principalmente durante la 
           Edad Media. 
Los especialistas 
           han localizado un ancla de plomo de 
           la época bizantina, cerámica 
           almohade de los siglos XII y XIII, 
           monedas de los siglos XVII al XIX 
           así como varias piezas de cañones de 
           los siglos XVII y XVIII. 
Todos los 
           hallazgos se han podido encontrar en 
           un área aproximada de unos cien 
           metros cuadrados de extensión, 
           dentro del propio puerto ceutí. 
Todos los restos 
           han sido trasladados a Alicante, 
           sede de la empresa, para su 
           análisis. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario