El sistema Pandora Suba aspira a convertirse en el "piloto automático" del buceo, es un sistema que conecta el jacket del buzo con a una pulsera inteligente. De este modo, el jacket se infla o desinfla de forma automática en caso de problemas. Este invento desarrollado por un estudiante suizo fue lanzado al mercado el pasado mes de abril de 2012.
 Según datos de la empresa, cerca de 450 accidentes de buceo se 
registran cada año en Francia, de los cuales tres cuartas partes son 
debidas a errores de descompresión, de acuerdo con una encuesta 
realizada por la Comisión Nacional de Prevención Médica y la Federación 
Francesa de Estudios y Deportes Subacuáticos.   
 Al principio, la distribución de este equipo será dirigido a escuelas 
de buceo, para que los profesores puedan controlar y tranquilizar a los 
principiantes. Su inventor, David Bonzon,  indica que cuando a alguien 
le entra pánico, esta persona no es capaz de decidir si se debe inflar o
 desinflar el jacket, en ese momento el dispositivo detecta la 
irregularidad y automáticamente se encarga de la gestión de la 
flotabilidad del  buceador. También permite controlar parámetros 
preestablecidos, tales como la duración o el nivel de profundidad de 
buceo.
 Suba nació de la necesidad de encontrar una solución a la 
desorientación que puede sufrir un buzo durante el ascenso. Después de 
varias pruebas en el garaje de su casa y más tarde en el lago, David 
creó este nuevo invento que ha empezado a comercializar ahora a través 
de su empresa: Pandora Underwater Equipment.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario